Quetiapina

Quetiapina

Dosis
25mg 100mg 50mg 200mg 300mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar quetiapina solo con receta médica, con entrega en 5–14 días en todo el mundo. Empaque discreto y anónimo.
  • La quetiapina se utiliza para el tratamiento de condiciones psiquiátricas como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. El medicamento actúa como un antipsicótico atípico, alterando el equilibrio de neurotransmisores en el cerebro.
  • La dosis habitual de quetiapina para adultos es de 50 mg al día al principio, ajustándose hasta 300–400 mg para la esquizofrenia y hasta 400 mg para el trastorno bipolar.
  • La forma de administración es en tabletas orales.
  • El efecto del medicamento comienza en aproximadamente 30 a 60 minutos.
  • La duración de acción es de 8 a 12 horas.
  • No consumas alcohol mientras tomas este medicamento.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia.
  • ¿Te gustaría probar quetiapina sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Quetiapina

Información Básica sobre Quetiapina

INN (Nombre No Comercial Internacional) Nombres Comerciales Disponibles en España Código ATC Formas y Dosis Fabricantes en España Estado de Registro en España Clasificación OTC / Rx
Quetiapina Seroquel, Quetialan, Quetapel N05AH04 Tabletas, liberación prolongada AstraZeneca, Cheplapharm, genéricos Prescripción únicamente (Rx) Rx (solo con receta)

Nombre No Comercial Internacional (INN)

La quetiapina es el nombre no comercial internacional utilizado para referirse a este medicamento. Este término es fundamental en la comunidad médica, ya que permite una identificación global unificada, eliminando confusiones que pueden surgir de los nombres comerciales. La quetiapina pertenece a una clase de medicamentos esenciales en el tratamiento de trastornos psiquiátricos.

Nombres Comerciales en España

En España, la quetiapina se encuentra disponible bajo diversas marcas. Algunas de las más conocidas incluyen Seroquel, Quetialan y Quetapel. Los distintos nombres comerciales son importantes para los farmacéuticos y médicos, ya que garantizan una correcta identificación del fármaco y evitan errores en las prescripciones. La elección de una marca puede influir en la disponibilidad y en el costo del tratamiento, lo que es clave para los pacientes y profesionales de la salud.

Código ATC

El código ATC asignado a la quetiapina es N05AH04. Este sistema de clasificación es utilizado globalmente para categorizar medicamentos según su acción terapéutica. En este caso, la quetiapina se clasifica como un antipsicótico atípico, vital en el tratamiento de problemas de salud mental como la esquizofrenia y el trastorno bipolar.

Formas de Dosificación Disponibles

La quetiapina se presenta en diferentes formas de dosificación. Predominantemente, se ofrece en tabletas que van desde las dosis de 25 mg hasta 400 mg. Además, existen tabletas de liberación prolongada que permiten un efecto más duradero. Esto proporciona opciones personalizadas para los médicos al tratar a sus pacientes, asegurando que cada uno reciba el régimen adecuado para sus necesidades.

Fabricantes y Proveedoras

El medicamento es fabricado por AstraZeneca, quien lo desarrolló originalmente. También está disponible a través de Cheplapharm y varios otros fabricantes de genéricos. La disponibilidad de quetiapina en el mercado es fundamental tanto a nivel local como europeo, garantizando que los pacientes tengan acceso constante a este tratamiento.

Estado de Registro y Clasificación

La quetiapina es un medicamento que requiere prescripción médica (Rx). Este estado es crucial para asegurar una supervisión adecuada del uso del medicamento, ayudando a minimizar el riesgo de efectos adversos y garantizando que se emplee de manera segura y eficaz. La clasificación RX también resalta la importancia de la evaluación profesional previa al inicio del tratamiento.

Dosis y Administración de Quetiapina

El tema de la dosificación es crucial al considerar el uso de quetiapina. Los pacientes y los profesionales de la salud están frecuentemente preocupados por la cantidad adecuada de medicación y su administración para asegurar eficacia y minimizar efectos adversos.

Dosis típica por condición

Condición Dosis Inicial Rango de Dosis Objetivo Dosis Máxima Diaria
Esquizofrenia (Adultos) 50 mg dos veces al día (IR) 300–400 mg/día (dividido) 750 mg (IR)
Trastorno Bipolar 50 mg una o dos veces al día Hasta 400 mg/día (mania), 300 mg/día (depresión) 800 mg (mania)
Como adjunto en depresión (Uso fuera de indicación en algunos países) 50 mg/día (XR) Hasta 300 mg/día 300 mg

Ajustes para edad o comorbilidades

Los ajustes de dosis son fundamentales en ciertas poblaciones. Para los ancianos, comenzar a dosis más bajas es esencial; por ejemplo, se recomienda 25 mg dos veces al día y aumentar gradualmente. En pacientes con insuficiencia hepática, debe iniciarse con 25 mg/día, monitorizando siempre su respuesta.

En los casos de daño renal, no se requieren ajustes significativos, aunque se aconseja un seguimiento cercano.

Duración del tratamiento y almacenamiento

La duración del tratamiento depende de la condición tratada. Por ejemplo, en esquizofrenia, puede ser a largo plazo. La quetiapina debe ser almacenada a temperatura ambiente, entre 15 y 30 °C, en su envase original y protegido de la luz. En caso de dudas, contactar a un farmacéutico es recomendable.

Seguridad y Advertencias de Quetiapina

Es fundamental comprender las advertencias y contraindicaciones asociadas con la quetiapina para su uso seguro.

Contraindicaciones

Existen varias condiciones médicas que impiden el uso de quetiapina, tales como:

  • Hipersensibilidad conocida a la quetiapina o a sus excipientes.
  • Co-administración con inhibidores potentes del CYP3A4, como el ketoconazol.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios pueden variar en su presentación. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Sedación o somnolencia
  • Mareos o hipotensión ortostática
  • Boca seca
  • Aumento de peso
  • Constipación

Los efectos menos frecuentes pueden incluir arritmias y episodios convulsivos, y deben ser reportados de inmediato al profesional de salud.

Precauciones especiales

Es preciso tener cuidado en grupos de alto riesgo. Las mujeres embarazadas o lactantes deben informar a su médico. Además, pacientes con enfermedad hepática o antecedentes de convulsiones requieren un manejo más específico.

Advertencias con caja negra

Existen advertencias considérales para el uso de quetiapina, especialmente aquellas relacionadas con el aumento del riesgo de muerte en pacientes ancianos con psicosis relacionada con la demencia.

Experiencia del Paciente con Quetiapina

Entender la experiencia del paciente es clave para valorar la efectividad de cualquier tratamiento.

Opiniones de plataformas de salud

Las reseñas en plataformas como Drugs.com y WebMD revelan que muchos pacientes reportan alivio sintomático, aunque también múltiples efectos secundarios.

Feedback de foros españoles

En comunidades de Facebook y otros foros locales, los usuarios expresan preocupación por la sedación y el aumento de peso, pero también comparten historias de mejoría en su calidad de vida.

Perspectivas subjetivas

Los pacientes suelen reflexionar sobre la eficacia de quetiapina en manejar síntomas y la adherencia al tratamiento. Estas conversaciones muestran que, aunque algunos experimentan efectos adversos, muchos encuentran que el beneficio superó a los riesgos.

Alternativas y Comparación

El uso de quetiapina, un antipsicótico atípico, ha generado conversaciones sobre sus alternativas en el tratamiento de trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. En España, hay varios medicamentos similares que podrían ser considerados como alternativas comunes.

Medicamentos como la olanzapina (Zyprexa) y aripiprazol (Abilify) son opciones populares. Olanzapina es conocida por su eficacia en el tratamiento de la esquizofrenia y el trastorno bipolar, mientras que aripiprazol presenta un perfil diferente de efectos secundarios y una duración más prolongada. Otro competidor sería la risperidona (Risperdal), a menudo utilizada también para condiciones similares.

Tabla de comparación

Medicamento Precio (aprox.) Efectividad Disponibilidad
Quetiapina 30-50€ Alta Agréguese en farmacias
Olanzapina 35-55€ Alta Agréguese en farmacias
Aripiprazol 40-60€ Moderada-Alta Agréguese en farmacias

Preferencias entre médicos locales

La elección entre quetiapina y sus alternativas depende de varios factores. Algunos médicos prefieren quetiapina por su perfil de efectos secundarios relativamente manejable, mientras que otros pueden optar por olanzapina si buscan una eficacia más rápida. La experiencia personal y la respuesta del paciente son cruciales en esta decisión.

A menudo, los médicos también toman en cuenta la historia clínica del paciente, su edad, y cualquier otra medicación que pueda interactuar con el tratamiento. En definitiva, la comparación entre medicamentos se hace caso por caso, priorizando el bienestar del paciente.

Visión General del Mercado

La disponibilidad de quetiapina en farmacias en España es bastante amplia. Cadenas como Catena y HelpNet ofrecen este medicamento, junto a sus alternativas. En general, quetiapina se presenta en blister y botellas, con una variedad de presentaciones que van desde tabletas de 25 mg a 400 mg.

En cuanto a precios, cada presentación puede oscilar entre 30€ y 60€, dependiendo de la dosis. Esto también se aplica a las alternativas como olanzapina y aripiprazol, que suelen encontrarse dentro de rangos similares.

Los patrones de demanda también son relevantes. Es habitual observar un aumento de la demanda durante los meses de invierno, donde los trastornos afectivos pueden agravarse. Además, existen usuarios que requieren el tratamiento a largo plazo, lo que refleja un perfil de uso crónico.

Investigación y Tendencias

Las investigaciones recientes sobre quetiapina entre 2022 y 2025 han revelado hallazgos interesantes. Los meta-análisis sugieren que la quetiapina tiene una efectividad comparable a otras terapias, siendo útil en casos de trastornos duales. Se están explorando usos experimentales, como en el tratamiento de trastornos de ansiedad más allá de las indicaciones tradicionales.

Respecto a las patentes, la quetiapina, siendo un fármaco con varias alternativas genéricas en el mercado, ha visto disminuir los precios. Esta disminución se traduce en un mejor acceso para los pacientes, mientras que los genéricos amplían la competencia, permitiendo opciones para diferentes perfiles económicos.