Ketorolaco

Ketorolaco

Dosis
10mg
Paquete
30 pill 60 pill 90 pill 120 pill 180 pill 360 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar ketorolaco sin necesidad de receta médica, con entrega en 5–14 días a lo largo de Estados Unidos. Empaque discreto y anónimo.
  • El ketorolaco se utiliza para el tratamiento del dolor agudo. Es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que actúa inhibiendo la síntesis de prostaglandinas.
  • La dosis usual de ketorolaco es de 10–30 mg cada 4–6 horas según sea necesario, sin exceder 40 mg al día.
  • La forma de administración es por vía oral en forma de tabletas o por inyección.
  • El efecto de la medicación comienza dentro de 30 minutos.
  • La duración de acción es de 4 a 6 horas.
  • No se debe consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es malestar estomacal.
  • ¿Te gustaría probar ketorolaco sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Ketorolaco

Información Básica Sobre El Ketorolaco

INN (Nombre Internacional No Propietario) Ketorolaco
Nombres Comerciales Disponibles En España Ketorolaco Trometamol (10 mg, 30 mg), Enantyum, Toradol
Código ATC M01AB15
Formas Y Dosificaciones Tabletas (10 mg, 30 mg), solución inyectable, gotas oftálmicas
Fabricantes En España Laboratorios como Ferrer, Teva
Estado De Registro En España Aprobado por la EMA
Clasificación Medicamento de Prescripción (Rx)

El ketorolaco es un medicamento que pertenece a la familia de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), utilizado para el tratamiento del dolor agudo. Está disponible en varias formas, incluyendo tabletas, una solución inyectable y gotas oftálmicas, siendo común ver las presentaciones de Ketorolaco Trometamol en dosis de 10 mg y 30 mg. Su uso se encuentra regulado, siendo necesario contar con una receta médica para su adquisición, dado que su consumo indiscriminado puede conllevar efectos adversos importantes. Laboratorios reconocidos en España y Europa, como Ferrer y Teva, son los responsables de comercializar este medicamento, que está registrado y aprobado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Dicho registro asegura que el ketorolaco cumple con los estándares de calidad y eficacia establecidos para medicamentos en la Unión Europea.

Farmacología Del Ketorolaco

El mecanismo de acción del ketorolaco implica ser un inhibidor no selectivo de la ciclooxigenasa (COX), lo que reduce la síntesis de prostaglandinas, compuestos responsables de la inflamación y el dolor. Esto se traduce en un inicio de acción rápido, ya que los efectos analgésicos pueden notarse en aproximadamente 30 minutos tras la administración. El metabolismo del ketorolaco ocurre principalmente en el hígado, y su eliminación se lleva a cabo a través de los riñones. Es importante tener en cuenta las interacciones del ketorolaco; se debe evitar su combinación con alcohol y otros AINEs, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios. Adicionalmente, se recomienda precaución al administrarlo en pacientes que utilizan fármacos anticoagulantes, dado el potencial incremento en el riesgo de hemorragias.

Indicaciones Del Ketorolaco

Las indicaciones aprobadas por la EMA para el uso del ketorolaco incluyen el tratamiento de dolor agudo, moderado a severo, así como el dolor postquirúrgico y dismenorrea, que son afecciones comunes donde se requiere un manejo efectivo del dolor. Fuera de su indicación oficial, en España se ha utilizado en tratamiento de migrañas y como alivio para dolores articulares. La administración de ketorolaco puede requerir ajustes, especialmente en poblaciones especiales. Por ejemplo, en pediatría la dosificación se ajusta según el peso del niño, y en ancianos, se deben considerar dosis reducidas debido al mayor riesgo de efectos adversos. Asimismo, está contraindicado en el tercer trimestre de embarazo, ya que puede afectar negativamente a la salud del feto.

Dosificación Y Administración Del Ketorolaco

La dosis típica de ketorolaco varía según la condición que se esté tratando. Para el dolor agudo, la dosis recomendada es de 10-30 mg cada 4-6 horas, ajustándose conforme a la intensidad del dolor y la respuesta del paciente. En el caso de la dismenorrea, la recomendación es de 10 mg cada 4-6 horas. Es fundamental realizar ajustes en ancianos, comenzando con una dosis más baja para minimizar riesgos. El uso del ketorolaco se sugiere a corto plazo, ya que su uso prolongado puede conducir a complicaciones. Por último, es conveniente almacenar el ketorolaco a temperatura ambiente, manteniéndolo alejado de la luz y fuera del alcance de los niños, para preservar su eficacia.

Seguridad y Advertencias

El ketorolaco es un medicamento eficaz para aliviar el dolor, sin embargo, hay algunas consideraciones importantes que tener en cuenta. Las **contraindicaciones** se deben tener en cuenta antes de iniciar el tratamiento con ketorolaco. Por un lado, se debe evitar su uso en pacientes con hipersensibilidad al principio activo. También, aquellos que presentan úlceras pépticas activas deben abstenerse de utilizar este medicamento, ya que puede agravar su situación.

En cuanto a los **efectos secundarios**, se observan algunos comunes como las náuseas y la somnolencia, que, aunque pueden ser molestas, son generalmente manejables. Sin embargo, existen efectos raros que deben tomarse en serio, como reacciones anafilácticas y la perforación gastrointestinal, que requieren atención médica inmediata.

Las **precauciones especiales** son clave. Es recomendable monitorizar la función renal especialmente en pacientes que están en riesgo. Además, es importante que las mujeres embarazadas usen ketorolaco con cautela, teniendo en cuenta los posibles riesgos para el feto.

Experiencia del Paciente

La percepción del ketorolaco entre los usuarios suele ser favorable. En plataformas como **Drugs.com**, muchos destacan su eficacia en el manejo del dolor postoperatorio, subrayando los buenos resultados obtenidos tras su uso. En foros como **Reddit**, se pueden encontrar comentarios positivos sobre la rapidez del efecto del medicamento, lo que lo convierte en una opción valiosa para aquellos que necesitan alivio inmediato.

La **perspectiva subjetiva** también resulta interesante. Los usuarios han reportado efectos secundarios leves, cuyos impactos suelen ser tolerables en comparación con el alivio que proporciona el ketorolaco. Esta combinación de resultados positivos con efectos secundarios moderados ha llevado a muchos a confiar en este medicamento cuando lo necesitan.

Alternativas y Comparación

En España, existen alternativas comunes al ketorolaco que vale la pena considerar. El ibuprofeno es uno de ellos, utilizado generalmente para tratar dolores leves a moderados. Por otro lado, el diclofenaco se emplea más comúnmente para el dolor crónico y también es bien conocido en el ámbito de los antiinflamatorios no esteroides.

Medicamento Precio (EUR) Efectividad Disponibilidad
Ketorolaco 5-10 Alta Prescripción
Ibuprofeno 3-6 Media OTC
Diclofenaco 4-8 Media-Alta OTC/Rx

La comparación de los medicamentos muestra que, aunque el ketorolaco ofrece una alta efectividad, su disponibilidad es limitada a través de prescripción, a diferencia de alternativas como el ibuprofeno y el diclofenaco que se pueden adquirir sin receta.

Visión del Mercado

El ketorolaco es fácilmente accesible en farmacias de España, como Catena y HelpNet, donde suele estar disponible. El **precio promedio** oscila entre 5 y 10 EUR por paquete, que generalmente contiene entre 10 y 20 tabletas. Además, puede venir en diferentes presentaciones, como blisters o ampolletas.

Los **patrones de demanda** indican que el uso de ketorolaco tiende a aumentar durante temporadas como la gripe o tras intervenciones quirúrgicas, donde se requiere un control efectivo del dolor. Esto sugiere que, aunque el ketorolaco es un medicamento específico, tiene un lugar muy relevante en el mercado de analgésicos, especialmente en situaciones de dolor agudo.

Pautas para el Uso Correcto de Ketorolaco

Es fundamental seguir las indicaciones médicas al tomar ketorolaco. Este medicamento debe ser administrado preferentemente con agua para facilitar su absorción. Si se toma de forma apropiada, maximizará su efectividad.

Hay ciertas cosas que se deben evitar al usar ketorolaco. Por ejemplo:

  • No combinarlo con alcohol, ya que esto puede aumentar el riesgo de efectos secundarios.
  • Evitar el uso de otros AINEs sin consultar a un médico, para prevenir complicaciones.

En cuanto al almacenamiento, es recomendable que ketorolaco se mantenga en un lugar fresco y seco, y siempre fuera del alcance de los niños. Un error común entre los usuarios es duplicar la dosis si se olvidó una; es mejor esperar al siguiente horario de administración. Con este tipo de cuidados se contribuye a un uso seguro y eficaz del medicamento.