Progevera

Progevera

Dosis
5mg 10mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar progevera con receta, disponible en Estados Unidos, Canadá y Europa. Envío discreto y anónimo.
  • Progevera se utiliza en el tratamiento de la amenorrea y el sangrado uterino anormal, así como para la prevención de la hiperplasia endometrial. El mecanismo de acción del medicamento es actuar como un progestágeno.
  • La dosis habitual de progevera es de 5 a 10 mg, tomada una vez al día durante 5 a 10 días, dependiendo de la condición a tratar.
  • La forma de administración es en tabletas o inyecciones.
  • El efecto del medicamento comienza generalmente dentro de 24 a 72 horas.
  • La duración de acción es de aproximadamente 4 a 6 horas para las tabletas.
  • No se recomienda consumir alcohol durante el tratamiento.
  • El efecto secundario más común es el dolor de cabeza.
  • ¿Te gustaría probar progevera sin una receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Progevera

Información Básica sobre Progevera

Medroxiprogesterona, conocida también como *medroxyprogesterone acetate*, es un progestágeno utilizado en diversas aplicaciones médicas. En España, se encuentra disponible bajo varias marcas destacadas como Cycrin, Provera, Depo Provera y Farlutal. Este medicamento está clasificado con el código ATC G03DA02, que se refiere a los progestágenos, hormonas esenciales en el control del ciclo menstrual y otras funciones reproductivas.

Nombre no propietario internacional (INN) Medroxiprogesterona
Nombres de marca en España Cycrin, Provera, Depo Provera, Farlutal
Código ATC G03DA02
Formas y dosificaciones disponibles Tabletas (2.5 mg, 5 mg, 10 mg), inyectables (50 mg/mL, 150 mg/mL)
Fabricantes Pfizer y otros proveedores locales/regionales
Estado de registro Aprobado en EEUU y países de la UE; solo bajo prescripción médica (Rx)
Clasificación OTC/Rx Solo con receta médica

Este medicamento es ampliamente utilizado, pero debe tomarse bajo supervisión médica debido a su clasificación de solo venta con receta. Las tabletas están disponibles en variedades de 2.5 mg, 5 mg y 10 mg, mientras que las presentaciones inyectables ofrecen 50 mg/mL y 150 mg/mL. Su eficacia puede verse influenciada por varios factores, lo que hace esencial conocer su farmacología y propiedades.

Farmacología de Progevera

La medroxiprogesterona actúa inhibiendo la proliferación endometrial y modulando efectos hormonales. Este medicamento tiene un inicio de acción rápida, lo que significa que los efectos terapéuticos pueden notarse en un corto periodo de tiempo. Se metaboliza principalmente en el hígado y su eliminación se realiza a través de los riñones, haciéndolo un medicamento que puede ser ajustado en función de las necesidades del paciente.

Asimismo, es importante tener en cuenta las interacciones que puede presentar con otros medicamentos, alimentos o incluso alcohol, ya que estos factores pueden alterar la eficacia de Progevera. Pacientes deben informar a su médico sobre todas las sustancias que están tomando para evitar efectos no deseados.

Indicaciones de Progevera

Medroxiprogesterona tiene varios usos aprobados que incluyen el tratamiento de la amenorrea, la prevención de hiperplasia endometrial y su función como anticonceptivo. Además, el uso fuera de indicación, conocido como off-label, abarca el manejo de ciertos síntomas menstruales y es utilizado en tratamientos de reproducción asistida.

El uso de Progevera en poblaciones especiales, como pediatría, ancianos y mujeres embarazadas, debe considerarse con sumo cuidado. La supervisión médica es fundamental para garantizar la seguridad y efectividad del medicamento en estos grupos.

Dosificación y Administración de Progevera

Las dosificaciones típicas de medroxiprogesterona varían según la condición a tratar. Para la amenorrea, se recomienda una dosis de 5-10 mg al día durante 5-10 días cada mes. Para la prevención de hiperplasia endometrial, la dosis sugerida es de 5-10 mg diarios durante 12-14 días. Es crucial que cualquier ajuste en las dosis se realice bajo indicación médica, especialmente en ancianos y pacientes con enfermedades hepáticas.

Es importante almacenar Progevera a temperatura ambiente, protegiéndolo de la humedad y la luz, para mantener su eficacia. La duración del tratamiento debe seguir siempre las indicaciones del profesional de salud, y cualquier dosis olvidada no debe ser duplicada en la siguiente toma.

Seguridad y Advertencias Relacionadas con Progevera

Existen varias contraindicaciones para el uso de medroxiprogesterona, tanto absolutas como relativas. Entre las absolutas se encuentran la hipersensibilidad al medicamento, trombosis venosa, ciertas neoplasias y el embarazo. Las contraindicaciones relativas requieren atención adicional y monitoreo, por ejemplo, en pacientes con antecedentes de depresión, diabetes o migrañas.

Los efectos secundarios más comunes incluyen dolor de cabeza, náuseas y riesgo de tromboembolia, lo que remarca la importancia de hacer un seguimiento médico continuo. Cualquier síntoma inusual debe consultarse de inmediato para garantizar la seguridad del tratamiento mientras se utiliza Progevera.

Experiencia del Paciente

Las experiencias de los pacientes que utilizan Progevera son diversas y ofrecen una visión valiosa sobre su efectividad y efectos. En plataformas como Drugs.com, Reddit y WebMD, los usuarios comparten desde opiniones positivas sobre su capacidad para regular el ciclo menstrual hasta preocupaciones sobre efectos secundarios como aumento de peso y cambios en el estado de ánimo. Estas reseñas revelan cómo este medicamento ha impactado la calidad de vida de muchas personas.

En los foros de salud españoles, especialmente en grupos de Facebook y TPU, se pueden encontrar comentarios sobre la eficacia de Progevera. Los pacientes discuten desde la regularidad en la menstruación hasta la reducción de síntomas como la endometriosis. Este intercambio de experiencias es crucial para quienes están considerando iniciar el tratamiento.

Reflexionar sobre la adherencia al tratamiento es fundamental, ya que muchos pacientes mencionan que a pesar de los efectos secundarios experimentados, los beneficios de Progevera a menudo superan las desventajas. Sin embargo, hay preocupaciones sobre el abandono del tratamiento debido a la aparición de efectos adversos que pueden afectar significativamente la adherencia.

Alternativas y Comparación

Si Progevera no se ajusta a las necesidades de un paciente, hay varias alternativas disponibles en España. Medicamentos como Farlutal y Depo Provera son opciones comunes, además de otros genéricos que podrían ser más económicos.

Medicamento Eficacia Precio Disponibilidad
Progevera Alta Variable Amplia
Depo Provera Alta Variable Amplia
Farlutal Moderada Menor Regular

Los médicos locales suelen recomendar Progevera por su eficacia demostrada, mientras que otros especialistas podrían preferir alternativas en función de la situación clínica del paciente. Es esencial consultar con un profesional de salud para determinar cuál es la mejor opción.

Visión General del Mercado

Progevera está ampliamente disponible en farmacias en España, incluyendo cadenas como Catena y HelpNet. Esto facilita el acceso a los pacientes que requieren este tratamiento. En cuanto al precio, este puede variar dependiendo de la presentación, pero se observa que las tabletas son generalmente más accesibles en comparación con las versiones inyectables, como Depo Provera.

El envase típico incluye blísters para las tabletas, que son comunes en Europa, así como botellas para algunas variantes. Los patrones de demanda han mostrado un uso más constante durante períodos de tratamiento crónico, con picos durante campañas de concienciación sobre la salud reproductiva y el impacto del COVID en la demanda de dispositivos de planificación familiar.

La información sobre precios y disponibilidad es clave para pacientes y farmacéuticos, y mantenerse informado sobre las opciones ayuda a facilitar un tratamiento continuo y adecuado.

Investigación y Tendencias

En los últimos años, diversos meta-análisis y ensayos clínicos han explorado la eficacia y seguridad de Progevera, con resultados generalmente positivos. Desde 2022 hasta 2025, varios estudios han confirmado sus aplicaciones terapéuticas más allá de la anticoncepción, como su uso en tratamientos de endometriosis y cuidados paliativos.

Los usos experimentales o ampliados de Progevera están en constante revisión, y los investigadores identifican nuevas indicaciones que podrían beneficiarse del tratamiento hormonal. Por otro lado, la situación de las patentes y la disponibilidad de genéricos está mejorando, haciendo que más pacientes puedan acceder a este medicamento de manera asequible.

La regulación de genéricos sigue siendo un tema importante, ya que puede influir en el costo del tratamiento y en la adherencia a la terapia. Seguir de cerca estas tendencias es fundamental para pacientes, médicos y farmacéuticos que buscan optimizar el tratamiento de salud.

Preguntas Frecuentes sobre Progevera

Las dudas sobre el uso de Progevera son comunes entre los pacientes. Aquí se presentan respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes:

Q: ¿Cuándo debo tomar Progevera?

A: Generalmente, se recomienda tomar Progevera al mismo tiempo todos los días, preferiblemente con comida para mejorar su absorción y tolerancia.

Q: ¿Progevera afecta la fertilidad?

A: Este medicamento no tiene efectos permanentes en la fertilidad. No es un anticonceptivo y su uso no debería afectar la capacidad de concebir en el futuro.

Q: ¿Está cubierto por la seguridad social en España?

A: La cobertura depende de la receta médica y del convenio de cada comunidad autónoma. Es importante consultar con un médico para saber si se puede obtener de manera gratuita o a bajo costo.

Q: ¿Es seguro en mujeres mayores?

A: Sí, Progevera es seguro para mujeres mayores, pero debe tomarse bajo supervisión médica, especialmente si existen otras condiciones de salud previas.

Q: ¿Cuál es el costo promedio de Progevera?

A: El costo puede variar, típicamente se encuentra entre 20 y 30 euros, dependiendo de la farmacia y de la presentación del medicamento.

Sugerencias para el Uso Adecuado de Progevera

Es fundamental seguir las recomendaciones adecuadas para maximizar la eficacia de Progevera y minimizar posibles riesgos.

Cuándo y cómo tomar el medicamento:

Se debe tomar con un vaso de agua, preferiblemente durante una comida. Se aconseja evitar su ingesta justo antes de dormir para reducir el riesgo de insomnio.

Lo que se debe evitar:

  • Alimentos o hierbas que tengan efecto anticoagulante.
  • Alcohol, ya que puede interferir con la efectividad del medicamento y aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Recomendaciones básicas de almacenamiento:

Proteger el medicamento de la luz y mantenerlo a temperatura controlada, idealmente entre 20–25 °C. Siempre en su envase original para evitar la degradación.

Errores comunes a evitar:

No se debe omitir ninguna dosis. En caso de olvidar una pastilla, no se deben duplicar las dosis. Simplemente tomarla tan pronto como se recuerde, a menos que esté cerca de la próxima dosis.

Recordatorio:

Es esencial leer siempre el prospecto y seguir las indicaciones del profesional de salud. Esto asegurará no solo el uso seguro sino también una adherencia eficaz al tratamiento.