Arcoxia

Arcoxia

Dosis
60mg 90mg 120mg
Paquete
240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Arcoxia sin necesidad de receta médica, con entrega en 5-14 días en toda América Latina. Embalaje discreto y anónimo.
  • Arcoxia se utiliza para el tratamiento de la artritis reumatoide, la artrosis y el dolor agudo. El medicamento es un inhibidor selectivo de la COX-2.
  • La dosis habitual de Arcoxia para la osteoartritis es de 60 mg una vez al día, y para la artritis reumatoide de 90 mg una vez al día.
  • La forma de administración es en tabletas recubiertas.
  • El efecto del medicamento comienza dentro de 1-2 horas.
  • La duración de acción es de 24 horas.
  • No consumir alcohol.
  • El efecto secundario más común es la dispepsia.
  • ¿Te gustaría probar Arcoxia sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Arcoxia

Información Básica Sobre Arcoxia

  • INN (Nombre Común Internacional): Etoricoxib
  • Nombres Comerciales Disponibles en España: Arcoxia, Exinef, Nucoxia
  • Código ATC: M01AH05
  • Formas y Dosis: Comprimidos recubiertos
  • Fabricantes: Merck Sharp & Dohme (MSD)
  • Estado de Registro: Aprobado en más de 60 países
  • Clasificación: Solo con receta médica

Nombre Común Internacional (INN)

Etoricoxib es el nombre común internacional asignado a este medicamento antiinflamatorio, ampliamente utilizado en tratamientos para condiciones que causan dolor e inflamación.

Nombres Comerciales en España

En España, Arcoxia es la marca más reconocida y comercializada por Merck/MSD. Existen otras marcas como Exinef y Nucoxia, que se distribuyen en mercados selectos.

Código ATC

El código ATC para Etoricoxib es M01AH05. Este código se desglosa de la siguiente manera:

  • M: Sistema musculoesquelético
  • M01: Anti-inflamatorios no esteroides
  • AH: Coxibs (inhibidores selectivos de la COX-2)

Formas de Dosificación

Etoricoxib se presenta en varias concentraciones de comprimidos recubiertos:

Forma de dosificación Concentraciones disponibles
Comprimidos recubiertos 30 mg, 60 mg, 90 mg, 120 mg
Estos diferentes niveles permiten que médicos adapten la prescripción a las necesidades del paciente.

Fabricantes en España y Europa

El principal fabricante de Arcoxia es Merck Sharp & Dohme (MSD). Además, existen otros generadores locales en mercados como India y Turquía que producen una variedad de genéricos.

Estado de Registro

Este medicamento ha sido aprobado en más de sesenta países, sin embargo, no está disponible en Estados Unidos. Este hecho destaca el interés y la confianza que se ha generado en torno a su efectividad en la atención médica globalmente.

Clasificación de Medicamento

Etoricoxib está clasificado como un medicamento de prescripción (Rx), lo que significa que sólo puede ser adquirido con receta médica. Esto es importante para su administración segura, dado su potencial para causar efectos adversos.

Dosificación y Administración de Arcoxia

La adecuada dosificación de Arcoxia (Etoricoxib) es crucial para maximizar su eficacia y minimizar efectos secundarios. Ahora, analicemos la dosificación típica según condición.

Indicación Dosis Típica
Osteoartritis 60 mg una vez al día
Artritis reumatoide 90 mg una vez al día
Gota aguda Hasta 120 mg una vez al día por max. 8 días

Para ciertas poblaciones, como los ancianos, no se requiere ajuste de dosis, aunque se recomienda monitorear la función renal debido a la sensibilidad en este grupo etario. En caso de insuficiencia hepática leve, la dosis máxima debe ser de 60 mg.

En cuanto a la duración del tratamiento, en condiciones agudas, debería limitarse a un uso a corto plazo, de uno a ocho días. Sin embargo, para enfermedades crónicas, se sugiere un uso prolongado bajo estricta supervisión médica, ajustándose la dosis a las necesidades del paciente.

En resumen, ajustar la dosificación de Arcoxia según la condición y las características del paciente puede optimizar el tratamiento y garantizar mejores resultados en el manejo del dolor y la inflamación.

Seguridad y Advertencias de Arcoxia

La seguridad en el uso de Arcoxia es fundamental, ya que existen contraindicaciones a tener en cuenta. Por ejemplo, se recomienda evitar su uso en pacientes con hipersensibilidad, antecedentes de asma inducida por antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o úlceras gastrointestinales activas.

También se debe tener precaución en aquellos con enfermedad hepática severa y función renal comprometida, ya que el uso de Arcoxia puede agravar estas condiciones. Los efectos secundarios comunes incluyen dispepsia, afecciones gastrointestinales y cefaleas. Más gravemente, puede haber reacciones cutáneas serias, hipertensión y retención de líquidos.

Es importante destacar que su uso en ancianos puede incrementar el riesgo de efectos adversos cardiovasculares y gastrointestinales. El tercer trimestre del embarazo y la lactancia son otras fases en las que está contraindicado su uso. Además, se debe tener en cuenta la advertencia de caja negra, que señala el riesgo cardiovascular asociado con el uso prolongado de Arcoxia.

Estar atento a estas advertencias permite un uso más seguro de Arcoxia y mejora la calidad de vida del paciente al minimizar complicaciones.

Experiencia del Paciente con Arcoxia

La experiencia de los pacientes con Arcoxia es diversa y aporta valiosa información sobre su eficacia y efectos secundarios. En plataformas como Drugs.com y Reddit, los usuarios comparten opiniones mixtas sobre su tratamiento.

En foros españoles, muchos resaltan la eficacia de Arcoxia para aliviar el dolor en condiciones como la artritis y la artrosis, a menudo mencionando una notable mejora en su calidad de vida. Sin embargo, también hay quienes reportan efectos adversos, como náuseas y malestar gastrointestinal, que pueden afectar su adherencia al tratamiento.

A pesar de los efectos secundarios, la percepción general de la eficacia de Arcoxia es positiva. Por lo tanto, la comunicación entre médicos y pacientes es esencial para ajustar el tratamiento y gestionar los efectos adversos. A través de estos relatos, se puede entender mejor cómo se percibe Arcoxia en la vida diaria de quienes lo utilizan.

Alternativas y Comparación de Arcoxia

Cuando se trata de aliviar el dolor y la inflamación, existen varias alternativas a Arcoxia. En España, algunas de las más comunes incluyen:

  • Celecoxib (Celebrex): Un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que actúa de manera similar a Arcoxia.
  • Ibuprofeno: Este medicamento, muy utilizado, es una opción más económica pero puede tener más efectos secundarios gastrointestinales.
  • Naproxeno: Otro AINE eficaz, también asociado con efectos secundarios gastrointestinales similares a los del ibuprofeno.

Sigue la siguiente tabla de comparación para visualizar rápidamente las diferencias entre estas opciones:

Medicamento Precio Aproximado Efectividad Seguridad Disponibilidad
Arcoxia €35 (90mg) Alta Moderada Alta
Celecoxib €30 Alta Moderada Alta
Ibuprofeno €5 Media Baja Muy Alta

Entre los profesionales de la salud, muchas veces se elige Arcoxia por su perfil favorable en comparación con los efectos secundarios gastrointestinales de otros AINEs.

Visión de Mercado de Arcoxia

La disponibilidad de Arcoxia en farmacias en España es notable, con catálogos en tiendas como Catena y HelpNet. En general, el precio promedio de Arcoxia en España se sitúa entre los €30 y €40, dependiendo de la concentración del medicamento adquirida.

El empaque de Arcoxia incluye comprimidos en blíster y botellas, y las tabletas se encuentran disponibles en cajas de diferentes tamaños, como 7, 14, 28 y 30 unidades. Este medicamento es comúnmente utilizado para afecciones crónicas.

Durante ciertos períodos, como en la temporada de resfriados o eventos globales como la COVID-19, la demanda de Arcoxia tiende a incrementarse, dado su uso frecuente en el tratamiento del dolor.

Investigación y Tendencias sobre Arcoxia

Recientes meta-análisis y ensayos clínicos entre 2022 y 2025 han crecido en interés, especialmente centrados en la reducción del dolor y en minimizar efectos adversos gastrointestinales. Además, hay un enfoque en el uso expandido de Arcoxia en condiciones como dolor crónico y en investigaciones sobre su eficacia en contextos oncológicos.

En lo que respecta a la patente de este medicamento, se está revisando en algunos mercados, lo que ha permitido la llegada de genéricos a nivel local, expandiendo aún más la disponibilidad para los pacientes que los necesitan.

Directrices para el Uso Adecuado de Arcoxia

Cuando se administra Arcoxia, se recomienda tomarlo con un vaso de agua y preferentemente con alimentos, esto ayuda a reducir el malestar gastrointestinal.

Es crucial evitar la combinación de Arcoxia con alcohol y otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) para prevenir efectos adversos gastrointestinales. Se debe almacenar a temperaturas inferiores a 30°C en un lugar seco y lejos de la luz.

Algunos errores comunes a evitar incluyen:

  • No duplicar la dosis si se olvida una; siempre consultar al médico ante cualquier duda.
  • Leer atentamente el prospecto del paciente para seguir las instrucciones recomendadas por el profesional de salud.

Recuerda que seguir estas pautas no solo mejora la eficacia del tratamiento, sino que también contribuye a tu seguridad y bienestar general.

Productos vistos recientemente